Desarrollo de la microbiómica en México 2.0 Desarrollo de la microbiómica en México 2.0 Conexión Cinvestav / martes, 14 de octubre de 2025 0 30 Calificaión del artículo: Sin calificación Jaime García Mena, investigador del Departamento de Genética y Biología Molecular del Cinvestav, conversa sobre el simposio "Desarrollo de la microbiómica en Mexico 2.0", donde la comunidad científica que trabaja en el tema expondrá los avances en esta área de investigación Leer más
Cerámicos con base en bismuto para la aeronáutica, medicina o biorremediación Cerámicos con base en bismuto para la aeronáutica, medicina o biorremediación Conexión Cinvestav / martes, 7 de octubre de 2025 0 67 Calificaión del artículo: Sin calificación Estudiante del Cinvestav Querétaro, comenta las aplicaciones de materiales cerámicos con base en bismuto para la industria electromotriz, aeronáutica, médica o de biorremediación ambiental Leer más
Biomateriales para la aplicación en ingeniería de tejido Biomateriales para la aplicación en ingeniería de tejido Conexión Cinvestav / viernes, 26 de septiembre de 2025 0 153 Calificaión del artículo: Sin calificación Juana Yesenia Ramos Martínez, estudiante en Cinvestav Querétaro, explica la importancia de generar biomateriales para su aplicación en ingeniería de tejido y combatir la osteoporosis Leer más
En defensa del taco En defensa del taco Conexión Cinvestav / lunes, 15 de septiembre de 2025 0 181 Calificaión del artículo: Sin calificación Juan de Dios Figueroa Cárdenas, investigador del Cinvestav Querétaro, conversa sobre la tradición culinaria mexicana de consumir tacos y de su defensa ante la apropiación del alimento por corporaciones comerciales Leer más
Primer medio siglo del Departamento de Matemática Educativa Primer medio siglo del Departamento de Matemática Educativa Conexión Cinvestav / martes, 2 de septiembre de 2025 0 257 Calificaión del artículo: Sin calificación Francisco Cordero Osorio, jefe del Departamento de Matemática Educativa del Cinvestav, expone la trayectoria y las principales contribuciones de esta área en su primer medio siglo de trabajo Leer más