Conexión Cinvestav / lunes, 19 de mayo de 2025 / Categorías: Boletin de prensa, Irapuato, Genómica Avanzada Cinvestav Irapuato celebra la excelencia científica con su entrega de diplomas de grado Autoridades que presidieron la Ceremonia El Cinvestav Irapuato y la Unidad de Genómica Avanzada (UGA), reconocieron la trayectoria académica de 37 personas graduadas de maestría y doctorado en Biotecnología de Plantas y Biología Integrativa, quienes se integran a la comunidad científica formada por una de las instituciones líderes en investigación agroalimentaria, biotecnología y genómica de México. La ceremonia estuvo encabezada por Laila Pamela Partida Martínez, directora del Cinvestav Irapuato, quien destacó cómo la presencia del Centro en la región ha transformado el panorama de la investigación en el país. Recordó que, en 1984 solo 396 personas se dedicaban a la ciencia en la zona; “hoy son más de 43 mil las registradas en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, un crecimiento de 31 veces durante el tiempo de presencia del Cinvestav en Irapuato". Desde una visión institucional, el Secretario Académico del Cinvestav, Abdel Pérez Lorenzana, subrayó que los grados entregados representan el cumplimiento de una misión sostenida por el Centro durante más de seis décadas: formar investigadores e investigadoras capaces de transformar su entorno. “Ustedes son la mayor contribución que nuestra institución ofrece a México y al mundo”, afirmó, al tiempo que exhortó a las y los egresados a mantener viva la curiosidad científica, la cual, los llevó hasta este punto. El director de la Unidad de Genómica Avanzada, Luis Delaye Arredondo, felicitó a las personas homenajeadas y animó a las y los graduados a enfrentar con determinación esta nueva etapa de vida. Subrayó que la inversión en formación y conocimiento es la más valiosa que puede hacerse, y les hizo la invitación a confiar en sí mismos y en sí mismas y a contribuir con lo mejor de sus capacidades al bienestar social. En su oportunidad, Agustino Martínez Antonio, Secretario Académico de ambas Unidades, reconoció el talento y la dedicación de quienes concluyeron esta etapa, haciendo un llamado a utilizar ese conocimiento para transformar realidades. Además, invitó a las y los nuevos graduados a desarrollar ciencia, tecnología, empresas y proyectos con identidad, que respondan a las necesidades sociales, valoren el entorno y celebren las raíces culturales del país. María Rocío Aguilar Rangel, egresada del doctorado en Biotecnología de Plantas, compartió (a nombre de la comunidad graduada) las experiencias que marcaron su posgrado, desde noches largas y sacrificios personales hasta momentos de soledad. No obstante, reconoció que el apoyo de familiares, amistades, docentes y compañeros fue fundamental para alcanzar la meta, haciendo de este triunfo un esfuerzo colectivo. Desde el ámbito estatal y local, se reconoció el papel del Cinvestav como formador de líderes en investigación. Gonzalo Guerrero Guerrero, titular de Sustentabilidad del municipio de Irapuato, y Gabriel Santos Navarro, director general para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Idea GTO, coincidieron en señalar que el grado obtenido además de ser una meta cumplida, es una plataforma para generar conocimiento con impacto local y global. Una graduada recibiendo su diploma de manos de Laila Partida Martínez, directora del Cinvestav Irapuato. Ambos enfatizaron que este logro habla de resiliencia, compromiso y de una decisión firme de avanzar, destacando el orgullo que representa para la comunidad contar con una institución que forma agentes de cambio científico. Con 48 grupos de investigación altamente especializados en áreas como biotecnología, genómica y sostenibilidad, el Cinvestav Irapuato y la UGA se consolidan como motores del desarrollo científico y tecnológico en el país. Sus programas de posgrado han formado a mil 108 especialistas, cuyas investigaciones han generado más de tres mil publicaciones científicas y cerca de sesenta mil citaciones internacionales, reflejo del impacto global de su labor. En los últimos años, los posgrados de estas unidades han alcanzado un hito significativo en términos de equidad: entre las personas graduadas, 49.8 por ciento de mujeres y 50.2 por ciento de hombres, lo que confirma el compromiso del Cinvestav con la inclusión, la igualdad de oportunidades y la construcción de entornos académicos diversos. En el marco de esta celebración, 16 trabajadoras y trabajadores recibieron un reconocimiento por 20, 25, 28 y 30 años de servicio, y seis personas jubiladas fueron homenajeadas por su entrañable labor y dedicación a la institución. Esta ceremonia celebró logros individuales y también reiteró el trabajo colectivo de una comunidad dedicada a la ciencia inclusiva, ética y vanguardista, reconociendo que la diversidad, la colaboración y la pasión por investigar son fundamentales para construir un futuro más justo, equitativo y sostenible. Print 129 Califica este artículo: Sin calificación Please login or register to post comments.