Publicaciones

Conexión Cinvestav
/ Categorías: Boletin de prensa

Cinvestav e INRS fortalecen vínculos científicos en simposio internacional sobre materiales

Image
Reunión entre la y los representantes del Cinvestav, el INRS y la Universidad McGill.

Como parte de una estrategia a fin de consolidar alianzas científicas y abrir nuevas oportunidades de formación para estudiantes e investigadores, Cinvestav, en conjunto con el Instituto Nacional de Investigaciones Científicas (INRS por sus siglas en francés) y la Universidad McGill, organizaron el Simposio Internacional en Ciencia de Materiales en Quebec, Canadá.

Este encuentro, al que asistió una comisión del Cinvestav, reunió a más de 30 especialistas en el Centro de Telecomunicaciones de Materiales Energéticos del INRS, tuvo como objetivo principal establecer las bases para futuros proyectos de investigación conjunta, con énfasis en áreas de frontera, como micro y nanofabricación, física molecular, sostenibilidad, energía, robótica y manufactura avanzada.

La delegación mexicana, encabezada por Martha Espinosa Cantellano, Secretaria de Planeación del Cinvestav, se integró por 10 investigadoras e investigadores de diversas unidades del Centro: Andrés Acosta González, Karina Jiménez García, Astrid Giraldo Betancur, Alejandro Manzano Ramírez, Francisco García Pastor, Padmasree K Padmadas, Juan Fuentes Aceituno, María Fernández Herrera y Gregorio Vargas Gutiérrez, quienes sostuvieron un diálogo con sus contrapartes canadienses, compartiendo avances, metodologías y retos comunes en la ciencia de materiales.

“Esta iniciativa fortalece los vínculos con nuestros socios quebequenses y abre nuevas perspectivas de cooperación en investigación de vanguardia, a la vez que apoya la movilidad de estudiantes y profesores”, destacó Espinosa Cantellano.

Como parte de las actividades paralelas al simposio, las y los participantes realizaron recorridos por instalaciones clave del INRS, incluyendo el Laboratorio de Micro y Nanofabricación, y el Laboratorio de Fuentes de Femtosegundos (ALLS), espacios que dan testimonio del alto nivel de desarrollo tecnológico que distingue a la institución.

Esta colaboración internacional es resultado directo de la visita institucional que representantes del INRS y la Universidad McGill realizaron en México en noviembre de 2024. En aquel encuentro inicial, celebrado en Cinvestav Zacatenco y Saltillo, se firmó un convenio marco que formaliza el compromiso de las tres instituciones por impulsar la movilidad académica, la formación conjunta y la investigación de excelencia.

Artículo anterior Iniciativa para el tratamiento del agua
Print
1