Publicaciones

Conexión Cinvestav
/ Categorías: Boletin de prensa

Cinvestav invita a conocer su impacto en la ciencia a través de muestra fotográfica

Image

El conocimiento, la vocación científica y el compromiso social se dan cita en una nueva exposición fotográfica que puede visitarse en las rejas perimetrales del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), en Zacatenco, al norte de Ciudad de México. Esta galería al aire libre invita a las y los transeúntes a adentrarse en el quehacer cotidiano de una de las instituciones científicas más importantes de América Latina.

Con 77 láminas, la exposición ofrece un recorrido visual por 24 departamentos académicos, 10 unidades del Cinvestav ubicadas a lo largo y ancho de la República Mexicana, sus programas de posgrado, laboratorios de vanguardia, actividades de divulgación científica y espacios emblemáticos donde florecen la innovación y el pensamiento crítico.

Desde su fundación en 1961, el Cinvestav se posiciona como un referente nacional e internacional en ciencia y tecnología. Esta muestra fotográfica da testimonio de su impacto en el desarrollo del país, desde la formación de recursos humanos de excelencia hasta los proyectos que inciden en los grandes desafíos de nuestro tiempo.

La exposición, que permanecerá de forma indefinida en las inmediaciones del Cinvestav Zacatenco, es también un homenaje al esfuerzo cotidiano de investigadores, investigadoras, estudiantes, personal técnico y administrativo que hacen posible el funcionamiento de esta comunidad científica.

A través de imágenes, el público podrá conocer los rostros, espacios y logros que forman parte del Cinvestav. Mediante 14 láminas se ofrece información detallada sobre las distintas sedes del Centro, ubicadas en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Estado de México.

Una parte sustancial de la exposición está dedicada a los 68 posgrados del Cinvestav, programas que no solo forman especialistas de alto nivel, sino que también nutren al país con conocimiento aplicado e innovación tecnológica. Ahí se aprecia la diversidad de especialidades que se cultivan en el Centro, agrupadas en cuatro grandes áreas del conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Exactas y Naturales, Tecnología y Ciencias de la Ingeniería, y Ciencias Sociales y Humanidades. Esta variedad evidencia la vocación multidisciplinaria que distingue al Centro y la amplitud de su impacto en la sociedad.

Image

Además, seis láminas presentan a los Laboratorios Nacionales con los que cuenta la institución, equipados con tecnología de última generación y diseñados para dar soporte a investigaciones de frontera en áreas como biotecnología, nanotecnología, óptica o neurociencias.

La galería también incluye una sección dedicada a los principales eventos de divulgación científica organizados por el Cinvestav, como Cinvesniñ@s, la Semana del Cerebro y los días de puertas abiertas. Estas iniciativas subrayan el compromiso de la institución por acercar el conocimiento científico a públicos más amplios y fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas.

Más allá del contenido académico y científico, la muestra también da cuenta del entorno que acoge la vida diaria en el Cinvestav. Desde el emblemático Complejo Multidisciplinario, sede de la Dirección General, cuyas azoteas reproducen a gran escala el logotipo institucional, hasta la moderna estructura de Ábacus, obra arquitectónica del artista Sebastián, que se titula Cuántica: Simetría 5, y remite a un concepto matemático que conjuga la esencia geométrica, superficies curvadas, arte y belleza.

Esta galería es más que una exposición, es un llamado a descubrir la vida que se gesta en cada laboratorio, aula y pasillo del Cinvestav. Para quienes no conocen aún el Centro, las imágenes son una puerta de entrada a un mundo apasionante; mientras que la comunidad, encontrará en ellas un espacio de reconocimiento y memoria.

Artículo anterior Toximposio refrenda su labor de colaboración e innovación en la ciencia
Siguiente artículo Una mirada a la Sede Sur del Cinvestav
Print
60