Publicaciones

Conexión Cinvestav

Cinvestav y Gobierno de Jalisco fortalecen la vinculación científica y tecnológica

Image
Firma del convenio por parte de Alberto Sánchez Hernández y Pablo Lemus Navarro.

El Cinvestav Guadalajara y el Gobierno del Estado de Jalisco firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual, el Centro albergará la sede del proyecto federal Kutsari y será parte fundamental en el desarrollo del nuevo Parque Estatal de Diseño de Semiconductores. Con este acuerdo, se busca fortalecer la formación de talento especializado y detonar la industria electrónica en el país, marcando así un nuevo capítulo en la historia de la ciencia y la tecnología en México.

El convenio se celebró en el marco de una ceremonia celebrada en las instalaciones del Cinvestav Guadalajara, donde el director general del Centro, Alberto Sánchez Hernández, destacó que el acuerdo representa la continuidad de un camino iniciado hace más de tres décadas, cuando la unidad fue creada para apoyar el crecimiento de la industria electrónica jalisciense.

Sánchez Hernández subrayó que el Cinvestav Guadalajara será la casa del componente de diseño del proyecto Kutsari. “Esta sede tendrá un papel sustantivo en la creación de nuevos productos, lo que reafirma la contribución del Cinvestav a la industria de los semiconductores y el diseño de circuitos integrados y con la innovación tecnológica que impulsa el desarrollo del país”, agregó.

Image
Fotografía oficial del evento

Por su parte, la directora del Cinvestav Guadalajara, Susana Ortega Cisneros, recordó que este año la unidad celebra 37 años de historia y que, desde su fundación, ha trabajado incansablemente para consolidar la vinculación entre gobierno, academia e industria, fortaleciendo la vocación científica y tecnológica de la región.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, subrayó la trascendencia de esta alianza entre Cinvestav, los institutos Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México y el gobierno, para construir un futuro tecnológico a los y las graduadas del Cinvestav a fin de diseñar semiconductores, proteger su creación y colocarla en el mercado global. “Eso es lo que representa este convenio: convertir el conocimiento en innovación real”, afirmó.

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Económico del estado, Cindy Blanco Ochoa, explicó que la creación del Parque Estatal de Diseño de Semiconductores, a diferencia del programa federal, busca detonar la industria local con cuatro objetivos concretos: formar talento altamente especializado, crear nuevas empresas jaliscienses, atraer inversión extranjera directa y fortalecer la vinculación académica con las necesidades del sector productivo; y agradeció al Cinvestav por ser parte sustancial en esta colaboración.

Image
Entrega de diploma a graduada de doctorado

Juan José Frangie Saade, presidente municipal de Zapopan, destacó que el desarrollo depende del trabajo conjunto, cuando los sectores público, privado y académico unen esfuerzos para lograr el progreso, por ello, este convenio busca construir puentes a través de la educación y la innovación como motores del futuro.

En ese mismo evento se realizó la entrega de diplomas a 49 egresadas y egresados (27 de maestría y 22 de doctorado) del programa en la especialidad de Ingeniería Eléctrica, de Cinvestav Guadalajara,

Asimismo, el evento sirvió para notificar los resultados de Cinvesniños en la Unidad Guadalajara, una de las iniciativas de divulgación científica más emblemáticas de la institución, cuyo objetivo, señaló Sánchez Hernández, es fomentar la curiosidad científica desde la infancia que, en su más reciente edición, contó con 650 visitantes, entre ellos 170 estudiantes de nivel básico, 190 de preparatoria y 230 de nivel licenciatura, además de 60 docentes que acompañaron a sus grupos.

Artículo anterior Cinvestav apoya el desarrollo de la industria de semiconductores en Nayarit
Print
1