Laboratorio 25 del Departamento de Toxicología Laboratorio 25 del Departamento de Toxicología Conexión Cinvestav / lunes, 11 de noviembre de 2019 0 2238 Calificaión del artículo: Sin calificación Conoce las líneas de investigación y aportaciones científicas del Laboratorio 25 del Departamento de Toxicología. Leer más
Cinvestav al cuidado de los corales Cinvestav al cuidado de los corales Conexión Cinvestav / viernes, 8 de noviembre de 2019 0 2221 Calificaión del artículo: Sin calificación Conoce algunas investigaciones del Cinvestav enfocadas al cuidado de los corales en México. Leer más
Laboratorio de Ecología Terrestre, Unidad Mérida Laboratorio de Ecología Terrestre, Unidad Mérida Conexión Cinvestav / miércoles, 6 de noviembre de 2019 0 2352 Calificaión del artículo: Sin calificación En el laboratorio estudian cómo se estructuran las comunidades bióticas y la influencia que tienen las actividades humanas en esta estructura y los procesos ecosistémicos. Leer más
Contribución de mujeres en la tabla periódica Contribución de mujeres en la tabla periódica Conexión Cinvestav / lunes, 4 de noviembre de 2019 0 2735 Calificaión del artículo: Sin calificación Traemos para ti un interactivo para que conozcas un poco más las contribuciones que hicieron algunas científicas a la tabla periódica Leer más
Ciencia bajo el Parque Bicentenario Ciencia bajo el Parque Bicentenario Para la recuperación del suelo, se contó con la ayuda de científicos mexicanos, entre ellos del Cinvestav, quienes participaron aplicando un proceso patentado de biorremediación. Conexión Cinvestav / miércoles, 30 de octubre de 2019 0 2390 Calificaión del artículo: Sin calificación El Parque Bicentenario, se ubica al norponiente de la Ciudad de México, pero antes de ser un espacio lúdico tuvo actividades de refinería, almacenamiento y distribución de combustibles durante alrededor de 59 años. A lo largo de este periodo se generó un pasivo ambiental como consecuencia de fugas y derrames de los hidrocarburos manejados en el sitio. Para la recuperación del suelo, se contó con la ayuda de científicos mexicanos, entre ellos del Cinvestav, quienes participaron aplicando un proceso patentado de biorremediación. Leer más